Nuestro enfoque pedagógico

Una mirada amable a la infancia. Aprendizaje basado en la evidencia

CONTÁCTANOS

Nuestro enfoque pedagógico

Una mirada amable a la infancia. Aprendizaje basado en la evidencia

CONTÁCTANOS
Imagen blanca vacía.

Enfoque pedagógico

Nuestra metodología pone énfasis en el aprendizaje activo, promoviendo la exploración, la investigación, la autonomía, el descubrimiento y el error como parte fundamental del proceso de aprendizaje.


Los niños y niñas aprenden haciendo, en un espacio privilegiado donde los muros se diluyen y el aprendizaje ocurre dentro y fuera, lo que fomenta su curiosidad innata, su autonomía, así como el amor por la naturaleza y el aprendizaje.



El enfoque pedagógico, las ratios reducidas y la integración del Diseño Universal de Aprendizaje en todo el proceso de aprendizaje de los niños y niñas, nos permite ofrecer un acompañamiento personalizado e inclusivo.

Líneas metodológicas

Chevron negro apuntando hacia abajo.
  • Aprendizaje Competencial, Significativo y Funcional: Fomentamos un aprendizaje que desarrolla competencias clave, es relevante para el alumnado y aplicable en contextos reales, garantizando una educación integral y práctica.


  • Programación Didáctica Fenológica: Nuestras situaciones de aprendizaje se diseñan siguiendo las estaciones y ciclos naturales, integrando el aprendizaje en el ritmo y los cambios del entorno.


  • Atención Preferente a los Aspectos Socioafectivos: Damos prioridad al desarrollo socioemocional, creando un entorno donde puedan crecer en confianza y habilidades prosociales.
  • Participación Activa de las Familias: Fomentamos la colaboración de las familias en la educación, creando una comunidad cohesiva y participativa.


  • Pedagogía del Riesgo: Fomentamos la autonomía y la capacidad de tomar decisiones críticas en entornos seguros pero desafiantes, fortaleciendo la resiliencia y la gestión del riesgo.


  • Educación en la Naturaleza: Promovemos la conexión y el aprendizaje al aire libre, ofreciendo a los niños y niñas la oportunidad de tener experiencias directas, regulares y significativas en la naturaleza.
  • Inmersión lingüística y enfoque comunicativo, Con al menos el 50% del contenido impartido en inglés, promovemos una adquisición natural del idioma a través de situaciones cotidianas y educativas significativas.


  • Ecosistema de Aprendizaje: Nuestra escuela es un ecosistema dinámico y adaptativo, donde los espacios pedagógicos, exteriores e interiores, se integran para enriquecer la experiencia educativa de los niños y niñas.


  • Pedagogía de la Escucha: Valoramos la escucha activa de los niños y niñas, reconociendo y respetando sus voces como parte esencial de sus derechos, del proceso educativo y de nuestros valores.
  • Aprendizaje Personalizado y Cooperativo: Atendemos las necesidades individuales y fomentamos el trabajo en equipo, promoviendo un aprendizaje inclusivo y colaborativo.


  • Pedagogía de la Amabilidad: Promovemos una cultura de respeto y amabilidad, donde cada persona es valorada y apoyada en su desarrollo integral.


  • Cultura de Infancia: Valoramos a los niños y niñas como personas competentes y curiosas, capaces de co-construir su propio conocimiento a través de la interacción con su entorno y la colaboración con otras.
  • Metodologías Activas: Utilizamos metodologías activas que implican a los niños y niñas en su propio aprendizaje, haciéndolo más dinámico y participativo.


  • Atención a las Diferencias Individuales, con Igualdad de Oportunidades: Respetamos y valoramos la diversidad, ofreciendo igualdad de oportunidades para que cada niño y niña pueda alcanzar su máximo potencial.


  • Nutrición Consciente - Slow Food: Fomentamos una alimentación consciente y saludable, integrando el movimiento Slow Food para una mejor nutrición y respeto por el medio ambiente.

La evaluación como parte del proceso de aprendizaje

Diagrama de flujo con bloques hexagonales que describen los criterios de evaluación.
Panales con texto, dibujo de un niño en la rama de un árbol.
Chevron negro apuntando hacia abajo sobre un fondo blanco.

En Bosqueko Forest School, nuestras líneas de evaluación están diseñadas para ser inclusivas, siguiendo e integrando las pautas del Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) y respetando las ratios reducidas.


Secuenciamos los criterios y evaluamos a través de los mismos, garantizando una evaluación competencial y centrada en los procesos de aprendizaje, más que en los resultados.



La evaluación es formativa y continua, permitiendo una retroalimentación constante y la mejora continua del proceso de aprendizaje - enseñanza.

Desarrollamos y coevaluamos distintas propuestas hasta llegar a una versión definitiva que responda a las necesidades individuales de cada niño y niña.


Cada trimestre, proporcionamos informes individualizados que reflejan los procesos de aprendizaje y las áreas de crecimiento, basados en autoevaluaciones, heteroevaluaciones y coevaluaciones.



Este enfoque integrador garantiza que la evaluación sea un proceso formativo, dinámico y colaborativo, promoviendo un aprendizaje profundo y significativo.